30 de Noviembre de 2023. 7:41 pm.
Eva Espejo, directora deportiva de Rayadas, participó en la Primera Cumbre Internacional para el Desarrollo y los Derechos Humanos dentro del panel “El deporte como herramienta de cambio”.
La cumbre, que se llevó a cabo en la Nave Lewis del Parque Fundidora, fue organizada por la Secretaría de Igualdad e Inclusión del Gobierno del Estado y la firma Hogan Lovells, con el objetivo de promover la inclusión, energía renovable y transformación social.
Eva fue una de las más de 40 líderes que durante todo el evento compartieron sus experiencias, conocimientos y propuestas que buscan visibilizar la lucha por el reconocimiento de los derechos de todas las personas.
“Muchas veces hemos puesto nuestro enfoque en lo que no pasa. Hay que celebrar lo que sí pasa, por pequeños pasos que se den. Un camino hacia la inclusión es siempre ver el panorama completo, hablar de equidad, no de igualdad. Darle a cada quien lo que necesite, en el momento en que lo necesite”, comentó Espejo en su participación de este jueves.
Consideró que los deportes como el futbol son una herramienta para empoderar a la mujer y promover la equidad.
“Lo más importante es que todos tengamos la oportunidad de probarlo y el futbol nace así: siendo un deporte para todos, con la facilidad de practicarlo en cualquier lugar. Son cosas que a veces se nos olvidan y que podemos seguir fomentando para toda la gente", puntualizó.
Espejo, quien fue la primera directora técnica campeona de la Liga BBVA MX Femenil, consideró que las mujeres tienen todo el potencial para destacar en cualquier deporte, y una muestra es el crecimiento que ha tenido el futbol femenil en los años recientes.
“Muchas veces solo se necesita promover espacios seguros para todos, que sean innovadores y retadores”, expresó. “La innovación hace falta para romper esquemas de perfección en donde se pueda desarrollar un niño deportista”.
La directiva del Club de Futbol Monterrey expresó que fomentar la inclusión y la no discriminación es un trabajo en el que todos pueden y deben aportar desde su trinchera.
“A veces toca ser pionero y hacer muchas cosas por primera vez, pero también es responsabilidad de todos que los contextos sean suficientes para que la mujer pueda desarrollarse con todo su nivel y creatividad y en todo lo que es capaz de hacer”, dijo.
Además de Eva, en este panel también participaron Mario Santana, atleta paralímpico, y Marisol Rodríguez, directora de Impacto Social del Club Tigres.
En la cumbre se tocaron temas como el acceso al derecho a la salud de las mujeres, el derecho a la educación de infancias y mujeres libre de violencia y discriminación, la reinserción social de las juventudes, la transformación cultural a través del deporte y la violencia digital contra las mujeres.
Durante el evento, se contó también con la presencia de reconocidas personalidades, como la activista pakistaní Malala Yousafzai, mensajera de la paz de las Naciones Unidas y Premio Nobel de la Paz 2014.
Andrés Jiménez